River se clasificó a la Copa Libertadores por noveno año consecutivo
Por Eitan Benzaquén

El 2022 no fue un año que en River recordarán con mucha alegría. El equipo falló en los momentos claves, no logró ser competitivo en ninguna de las competencias, perdió el Superclásico contra Boca y muchos jugadores estuvieron lejos de sus mejores versiones.
Pese a eso, el Millonario cumplió uno de los objetivos que tenía para este semestre y fue la clasificación a la Copa Libertadores. Si bien ya se convirtió en una sana costumbre, es algo que se debe valorar y que habla de la regularidad que tiene el club en los últimos años.
👋🇦🇷 ¡Bienvenido de nuevo! @RiverPlate se clasificó a la CONMEBOL #Libertadores 2023.
— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) October 13, 2022
🏆 Cuatro veces campeón, será la novena participación consecutiva de los Millonarios.#GloriaEterna pic.twitter.com/obR8uD64Da
Los de Núñez participarán del torneo más importante del continente por noveno año consecutivo. El dato más relevante es que es el único equipo argentino que tiene asistencia perfecta desde 2015 y fue el equipo argentino más ganador en ese lapso (2015 y 2018).
En 2023 River jugará la Libertadores por novena vez consecutiva (de 2015 en adelante).
— #𝐍𝐮𝐦𝐞𝐫𝐚𝐥 𝐑𝐢𝐯𝐞𝐫 (@NumeralRiver) October 13, 2022
*️⃣ El récord de River son 15 participaciones consecutivas entre 1995 y 2009.
*️⃣ Además River juega la Libertadores por 39° vez. Ningún equipo la jugó más veces. https://t.co/3f0BS43wPZ
Por otro lado, es importante mencionar que no siempre fue fácil para River clasificarse. En 2015 volvió de la mano de Marcelo Gallardo (terminó siendo campeón) y ese año regresó a la competencia después de seis temporadas.
En la Era Gallardo, se jugaron ocho Copas Libertadores. River dijo presente en las ocho (ganó dos). ¿La edición 2023? La va a jugar también.
— Tomás Martínez ™️ (@martineztomas24) October 13, 2022
Volvió a ser una costumbre. pic.twitter.com/GvLtjNoS8t
De 2009 a 2015 el equipo no logró clasificarse, sufrió un descenso en el medio y el solo hecho de participar era algo que se anhelaba. El presente del club hoy es distinto, las exigencias son otras y la única manera de cumplir el objetivo es siendo campeón.
Es un objetivo muy menor en la hoja de ruta trazada en enero, pero la clasificación a la Libertadores 2023 es un alivio deportivo y económico para River. Se repuso del golpe de la Copa Argentina y metió cuatro éxitos en fila para sellar el boleto. Ganó aire y optimismo a futuro.
— Juan Patricio Balbi (@juanbalbi9) October 13, 2022
La gran pregunta es si el Muñeco apostará por la revancha en 2023 y decidirá quedarse por otro año más. Esta edición fue una de las más flojas para el Millonario con el Muñeco, ya que quedó eliminado en octavos de final y tuvo una pobre actuación en la serie con Vélez. La noticia de la noche es que River jugará la próxima Copa y volverá a aparecer entre los máximos candidatos a ganarla. ¿Logrará este ansiado objetivo de los hinchas?