Todos los campeones de goleo en la historia de Cruz Azul

Pese a no haber ganado campeonatos de Liga MX en más de 20 años, Cruz Azul ha contado con buenos futbolistas en la delantera, tanto así que el último máximo romperredes del Torneo Guard1anes 2020 fue el uruguayo Jonathan Rodríguez.
Es momento de recordar a todos los campeones de goleo en la historia de La Máquina:
¡No te olvides de seguirnos también en nuestra cuenta de Instagram, 90min_es, y nuestra cuenta de Twitter, @90minespanol!
Jonathan Rodríguez es campeón de goleo individual del torneo vigente. En total #CruzAzul tiene 7 títulos repartidos en 5 jugadores:
— Archivo Futbolero (@ArchivoFutboler) November 8, 2020
•Horacio L. Salgado 74-75
•Carlos Hermosillo 93-94/94-95/95-96
•Sebastián Abreu Ver. 2002
•Emanuel Villa Ap. 2009
•Jonathan Rguez. Guard. 2020 pic.twitter.com/GaZAZbbNWT
Jonathan Rodríguez
Tal como se mencionó, El Cabecita se quedó con el reconocimiento luego de haber marcado doce anotaciones en la fase regular del semestre pasado.
Pese a su olfato goleador, los celestes fueron eliminados de forma sorpresiva por Pumas en las semifinales, luego de remontarles un 4-0.
Seguramente buscará sacarse la espina en el presente torneo, después de varios rumores sobre su salida por indisciplina e intereses del fútbol europeo.
Jonathan Rodríguez, delantero de Cruz Azul, se proclamó el campeón de goleo del Guardianes 2020 al marcar 12 goles.
— CANCHA (@reformacancha) November 9, 2020
Nota: https://t.co/69ZvbAytKA pic.twitter.com/GJR8HhRpu9
Emmanuel Villa
Para recordar al penúltimo romperredes que tuvo el cuadro de La Noria debemos remontar hasta el Apertura 2009 cuando El Tito atravesaba por un gran momento y consiguió 17 dianas.
Ya en Liguilla marcó dos veces, a Monarcas Morelia y Monterrey, ayudando al equipo a arribar nuevamente a una final, sin embargo, los capitalinos fueron superados 4-6 global por Rayados.
Emmanuel Villa - fue el último campeón de goleo en Cruz Azul. El argentino hizo 17 goles en el apertura 2009, aunque vivió la amargura de perder la final contra Monterrey. pic.twitter.com/O1i5b3SjRk
— GGNews (@GGSportsmx) November 9, 2020
Sebastián Abreu
El Loco vivió toda una travesía en México, ya que se encargó de defender a siete equipos diferentes, desde Tecos UAG, Cruz Azul, América, Dorados, San Luis, Tigres y Rayados, saliendo campeón de goleo con los Tecolotes, El Gran Pez y La Máquina.
En el Verano 2002 el uruguayo se puso la elástica cementera realizando un gran trabajo al cosechar 19 anotaciones, algo que sirvió muy poco, pues fueron echados en repechaje por La Monarquía.
Cumpleaños de Sebastián Abreu, nuestro campeón de goleo del Verano 2002.
— CRUZ AZUL (@CruzAzulCD) October 17, 2020
¡Felicidades, “Loco”! ??#ConTodoContraTodo #UnaFormaDeVida pic.twitter.com/vwg06Tv6HZ
Carlos Hermosillo
A pesar de su pasado como americanista, El Grandote de Cerro Azul siempre se ha declarado de corazón celeste y para prueba de ello, está el legado que dejó en la institución al convertirse en tricampeón de goleo durante las campañas 1993-94, 1994-95 y 1995-96 con 27, 35 y 26 tantos, respectivamente
En la 1993-94, las Águilas eliminaron a los de La Noria por 2-3 global en cuartos de final; en la 1994-95 llegaron hasta la gran final, no obstante, Necaxa se coronó al ganar 1-3 global; finalmente, en la 1995-96 tampoco pudieron hacerse del cetro, ya que de nueva cuenta serían víctimas de los de Coapa por 2-3 global en cuartos.
El máximo goleador mexicano en la historia del fútbol mexicano es Carlos Hermosillo. Jugó para el Club América, Standard Lieja (Bélgica), Monterrey, Cruz Azul, Necaxa, L.A. Galaxy, Atlante y Guadalajara. Logró el campeonato de goleo en tres ocasiones: 1993-94, 1994-95 y 1995-96. pic.twitter.com/aA1BsM7tun
— Linea De Gol (@LineaDeGol2020) June 9, 2020
Horacio López Salgado
Fue en la campaña 1974-75 cuando el nacido en Taxco se hizo del galardón de mayor anotador, después de batir 25 veces los tres postes.
Al igual que Hermosillo, el delantero también se formó en Coapa, aunque vivió su mejor época en La Noria, tanto así que se erigió como segundo máximo anotador en la historia del club, sólo por detrás del Grandote de Cerro Azul.
No obstante, tampoco pudo culminar su buen paso con el título, ya que en el cuadrangular final Toluca se llevó la gloria.
primer campeon de goleo en toda la historia de cruz azul,
— Daniel Zúñiga (@AnecdotarioA) December 22, 2018
1974 - 1975 Horacio López Salgado Mexicano 25 goles. pic.twitter.com/iXagtNdesr
Ya hablando de la Copa MX, Hermosillo también salió monarca de goleo en la 1995-96 y 1996-97 al sumar cinco y nueve goles, respectivamente; asimismo, el ecuatoriano Joffre Guerrón lo obtuvo en el Clausura 2016 con siete tantos y en el Apertura 2018 fue el turno del uruguayo Martín Cauteruccio con seis.
#DatoEnCortoMX
— FÚTBOL-EN-CORTO ?? (@FUTENCORTOMX) November 1, 2018
Martín Cauteruccio en la Copa MX edición Apertura 2018:
✅ 8 Partidos
✅ 6 Goles
✅ 2 Asistencias
? CAMPEÓN
⚽ Goleador
???? #COPAMX pic.twitter.com/kIcKVEY4e4
Finalmente, en la Liga de Campeones de la CONCACAF, en sus diferentes formatos, Octavio Muciño fue el mayor romperredes en 1971 con nueve anotaciones; en 1997 nuevamente Hermosillo, aunque ahora acompañado de Benjamín Galindo, con tres cada uno. Para la Concachampions 2008-09 Javier Orozco sumó siete, repitiendo en la 2010-11 con once.
Nostalgia Azul: Octavio “Centavo” Muciño Valdes, Tricampeón de Liga, Bicampeon de Concacaf y Campeon goleador de Liga todo con Cruz Azul!!gran rematador de cabeza, gracias Centavo por toda tu grandeza entregada al Cruz Azul gracias ??? @Cruz_Azul_FC @azul_vieja @rgomez68 pic.twitter.com/Z3okV1mOsx
— NOSTALGIA AZUL (@isaacdavisgbe) September 13, 2018
Con un crack mexicano, el MAESTRO Benjamín Galindo @Cruz_Azul_FC hace como 18 añitos⚽? pic.twitter.com/E7adFoA98N
— Edgar Montes de Oca (@EdgarPato19) July 7, 2017
Maximo Goleador de Concacaf Liga Campeones: Javier Orozco -México- con 25 anotaciones (Cruz Azul y Santos Laguna) pic.twitter.com/UxYek4q0dN
— Luis Umaña (@LuisUmana02) December 24, 2014