Todos los entrenadores de Cruz Azul desde que fue campeón en 1997

El Invierno 97 suena ya muy lejano, siendo recordado por haber sido hasta hace poco el último título de Liga MX que levantó Cruz Azul. No obstante, el equipo rompió la maldición de más de 25 años sin levantar el trofeo de la mano del técnico peruano Juan Reynoso, quien a la vez fue capitán de aquella plantilla que triunfo en 1997.
Un año de la Novena 👑 un año del mejor día de nuestras vidas, Cruz Azul Campeón 2021. #CruzAzul pic.twitter.com/7TR5ZBIGlc
— Fabiola Fitz Ocampo (@fabiolafitz7) May 30, 2022
El timonel que llevó al cuadro celeste a adjudicarse su noveno título de Liga fue Luis Fernando Tena, quien tomó el mando precisamente para dicho semestre, acabando su proceso hasta mediados del Verano 2000 cuando fue cortado. José Luis Trejo llegó como reemplazo del Flaco para el Verano 2000, dejando el cargo tras culminar el Apertura 2002, aunque entre sus grandes logros estuvo llevar a La Máquina la gran final de la Copa Libertadores, cayendo ante Boca Juniors, pero siendo el primer club mexicano en lograr dicha hazaña.
Con la partida del Profe, vino Mario Carrillo con un tiempo muy corto, al haber sido elegido para dirigir el Clausura 2003, siendo despedido a los dos meses. El relevo fue Enrique Meza, acabando al frente el campeonato hasta que también fue cesado en el Clausura 2004. Vino el interinato de José Luis Saldívar por un mes tras ser eliminado.
Lo de Juan Reynoso con Cruz Azul es HISTÓRICO 👏🏻
— Gerardo Velázquez de León (@gvlo2008) May 31, 2021
🏆 Fue campeón en el último título del Invierno 97, 23 años después vuelve a alzar el trofeo ahora como director técnico
🚂 ¿Cómo calificas el torneo de Reynoso al frente de La Máquina? pic.twitter.com/nidAjTf9t8
Para el Clausura 2005 se decidió dar inicio al proyecto del argentino Rubén Omar Romano, pero justo a los cuatro meses vivió una horrible experiencia al ser secuestrado, quedando en su lugar su auxiliar Isaac Mizrahi, quien llevó las riendas hasta culminar el torneo para devolver el puesto al sudamericano en el Apertura 2015, sin durar mucho, ya que tras darle las gracias, Mizrahi se quedó con el lugar, dirigiendo del Clausura 2006 al Clausura 2007.
Un nuevo extranjero aterrizó en La Noria para el Apertura 2007, el uruguayo Sergio Markarián. De la mano del charrúa, La Máquina volvió a una final, en el Clausura 2008, sin embargo, cayó contra Santos Laguna, diciendo adiós tras la dura caída. Luego fue la oportunidad de Benjamín Galindo, del Apertura 2008 al Clausura 2009, perdiendo la final del primer semestre ante Toluca y sin acabar el segundo, ya que fue despedido antes de acabar la participación del equipo, existiendo un corto interinato del uruguayo Robert Dante Siboldi de una semana.
En entrevista en WRadio con @cordova_sports Sergio Markarian aclaró su salida de Cruz Azul "Terminado el contrato quería a 3 jugadores, me dieron otra lista con 14 nombres. Me hice a un lado“
— DIEGOL ⚽️ (@Diegol90Mx) May 12, 2020
Quienes eran?
⭐ Federico Vilar
⭐ Darío Veron
⭐ Giancarlo Maldonado
Obvio promotores pic.twitter.com/2TDY415JAb
Cruz Azul volvió a apostar por El Ojitos Meza en el Apertura 2009, siendo el tercer estratega en llevarlo a la gran final, pero fracasó al igual que sus antecesores al tropezar contra Rayados. Pese a ello, se le dio continuidad al trabajo, acabando la paciencia en el Clausura 2012, trayendo como bombero a Guillermo Vázquez Jr, quien trabajó con el equipo el Apertura 2012, Clausura y Apertura 2013, viviendo en el C2013 una dolorosa remontada por el América en la gran final, en una de las finales más emotivas del fútbol mexicano.
El Flaco Tena volvió a La Noria para el Clausura 2014 hasta el final del Clausura 2015. Siguió Sergio Bueno, cortado antes de acabar el Apertura 2015, así que Joaquín Moreno fue interino por un encuentro para darle paso a Tomás Boy, quien acabó el campeonato y estuvo al mando para el Clausura y Apertura 2016, sin poder acabar el segundo, dejando otra vez a Moreno como interino hasta que tomó las riendas el español Paco Jémez, siguiendo para el Clausura y Apertura 2017.
Cruz Azul ha tenido a 8 D.T en la última década:
— Únicamente Azules. (@uazules_) September 13, 2020
Enrique Meza (2009-2012)
Guillermo Vázquez (2012-2013)
Luis Fernando Tena (2014-2015)
Sergio Bueno (2015)
Tomás Boy (2015-2016)
Paco Jémez (2017)
Pedro Caixinha (2018-2019)
Robert Dante Siboldi (2019- Actual) pic.twitter.com/9vEjcXNFSh
La gran apuesta para el Clausura 2018 fue el portugués Pedro Caixinha, quien consiguió retornar a una nueva final como superlíder en el Apertura 2018, mas nuevamente fueron superados por las Águilas. No pudo repetir la hazaña para el Clausura 2019 ni el Apertura 2019, siendo relevado en dicho certamen por Siboldi, a quien decidieron darle oportunidad hasta el Apertura 2020, acabando su periodo tras una escandalosa remontada de Pumas en las semifinales.
Finalmente, Reynoso se puso la chaqueta de entrenador celeste en el Guard1anes 2021, logrando el título en su primer torneo al frente, sin embargo, por diferencias con la directiva decidió hacerse a un lado tras el Clausura 2022. Después la directiva se convenció de que el uruguayo Diego Aguirre era buena opción en el Apertura 2022, pero apenas estuvo tres meses en el banquillo porque tras recibir una escandalosa goleada en el Clásico Joven se decidió cortar por lo sano, viniendo el interinato de Raúl Gutiérrez, el cual se convirtió en continuidad por haber llegado a la Liguilla, sin embargo, está cerca de vivir su último partido como entrenador cementero porque de perder el próximo domingo ante Toluca, se le darán las gracias.
🚂 ¿La mejor opción? Ante la posible salida de Raúl Gutiérrez de la dirección técnica de Cruz Azul, crece la posibilidad de que Francisco Palencia tome al equipo. Aquí sus números pic.twitter.com/v2aYlagG64
— Gerardo Velázquez de León (@gvlo2008) February 6, 2023
Así han sido los procesos de los técnicos cementeros desde el Invierno 97:
Nombre del Técnico | Nacionalidad | Tiempo al frente |
---|---|---|
Luis Fernando Tena | Mexicano | Invierno 97 a Verano 2000 |
José Luis Trejo | Mexicano | Verano 2000 a A2002 |
Mario Carrillo | Mexicano | Clausura 2003 |
Enrique Meza | Mexicano | C2003 a C2004 |
Luis Fernando Tena | Mexicano | C2004 a A2004 |
José Luis Saldívar | Mexicano | Apertura 2004 (interinato) |
Rubén Omar Romano | Argentino | Clausura 2005 |
Isaac Mizrahi | Mexicano | C2005 a A2005 |
Rubén Omar Romano | Argentino | Apertura 2005 |
Isaac Mizrahi | Mexicano | C2006 – C2007 |
Sergio Markarían | Uruguayo | A2007 – C2008 |
Benjamín Galindo | Mexicano | A2008 – C2009 |
Robert Dante Siboldi | Uruguayo | Clausura 2009 (interinato) |
Enrique Meza | Mexicano | A2009 a C2012 |
Guillermo Vázquez Jr | Mexicano | A2012 a A2013 |
Luis Fernando Tena | Mexicano | C2014 a C2015 |
Sergio Bueno | Mexicano | Apertura 2015 |
Joaquín Moreno | Mexicano | Apertura 2015 (interino) |
Tomás Boy | Mexicano | A2015 a A2016 |
Joaquín Moreno | Mexicano | Apertura 2016 (interinato) |
Paco Jémez | Español | C2017 a A2017 |
Pedro Caixinha | Portugués | C2018 a A2019 |
Robert Dante Siboldi | Uruguayo | A2019 a A2020 |
Juan Reynoso | Peruano | Guard1anes 2021 a C2022 |
Diego Aguirre | Uruguayo | Apertura 2022 |
Raúl Gutiérrez | Mexicano | Apertura 2022 - ¿? |
¡No te olvides de seguirnos también en nuestra cuenta de Instagram, 90min_es, y nuestra cuenta de Twitter, @90minespanol!
Para más de Mauricio Gasca, ¡síguelo también en Twitter como @Melocrab!