Todos los futbolistas que llegaron a la final de la Copa América 1993 con la selección mexicana
- En su primera Copa América, México llegó a la final contra Argentina.
- Miguel Mejía Barón fue el técnico que logró la hazaña de llegar a la final.
- Nacho Ambriz, Ramón Ramírez y Hugo Sánchez fueron algunos de los convocados.

Se acerca una nueva edición de la Copa América, la cual comienza el próximo 20 de junio, a celebrarse en los Estados Unidos. Cada que se lleva a cabo este certamen es inevitable pensar en la maravillosa actuación que firmó la selección mexicana en Ecuador 1993 durante su primera invitación, llamando la atención de todo el continente al llegar de forma sorpresiva hasta la gran final contra Argentina.
Después de eso, El Tricolor sólo ha logrado llegar de nuevo a una final, en Colombia 2001, mientras ha asegurado el tercer puesto en tres ocasiones, 1997, 1999 y 2007. Fuera de eso, en los últimos años ha realizado muy malas actuaciones, sobre todo en el 2011 y 2015, ya que se quedó en la Fase de Grupos, mientras en 2016 arribó a los cuartos de final. Para 2019 y 2021, México ya no participó.
Por ahora es tiempo de recordar a aquella plantilla que dejó su nombre grabado con letras de oro y estuvo a nada de coronarse ante La Albiceleste, que se llevó el trofeo gracias a un doblete del delantero Gabriel Batistuta.
Seleccion mexicana en la copa América de 1993. ¡¡Gran uniforme y grandes porteros!! pic.twitter.com/vpR6kqKlhj
— Uniformes Selección Mexicana (@UniformesSelec1) December 29, 2022
¡No te olvides de seguirnos también en nuestra cuenta de Instagram, 90min_es, y nuestra cuenta de Twitter, @90minespanol!
1. Luis Roberto Alves ‘Zague’
27 Junio 1993.
— Uniformes Selección Mexicana (@UniformesSelec1) October 23, 2020
Copa América Ecuador 1993.
Cuartos de Final.
Perú 2 - 4 México.
Luis Roberto Alves "Zague" nos regala uno de los goles mas bellos en la historia de la selección. pic.twitter.com/Wk2IaDnq5V
El actual comentarista de TV Azteca es una de las más grandes leyendas del América, pero también hizo su historia con la selección.
Durante dicho campeonato, El Hijo del Lobo Solitario consiguió dos tantos en seis partidos.
2. Ignacio Ambriz
Ignacio Ambriz gol a Estados Unidos 1993 http://t.co/Jz90erAMCs #America #Fanscup #America #Fanscup pic.twitter.com/PhQTFxZm8q
— FansCup México (@fanscup_mx) October 6, 2015
Por mucho tiempo, Nacho fue capitán del Tricolor y defendió en más de 50 ocasiones la camiseta nacional. El hoy entrenador de Santos Laguna participó en los seis encuentros de la Copa América jugando todos los minutos posibles.
3. Jorge Campos
El grandioso Jorge Campos.
— VÍCTOR EDÚ (@EDUX77) June 7, 2019
1993. pic.twitter.com/e6CQZJyI10
Para muchos, el mejor arquero que ha dado el fútbol mexicano. El Brody fue titular inamovible, demostrando como siempre sus agudos reflejos. En ese tiempo aún resguardaba los tres postes de los Pumas.
4. Miguel España
Miguel España con la selección mexicana en 1993.
— Uniformes Selección Mexicana (@UniformesSelec1) December 31, 2021
La imagen es del partido contra Perros Salvajes de Querétaro en el azteca poco antes del inicio de la segunda eliminatoria a USA 1994.
Creditos y agradecimientos: Ray Limón. pic.twitter.com/BJK3y7A5yV
El capitán de los Pumas era un referente de la escuadra, aparte era pupilo de Miguel Mejía Barón, quien fungía como entrenador del Tricolor. No obstante, el mediocampista no vio minutos en el certamen al ser suplente.
5. Luis Flores
En línea con nosotros Luis Flores ex seleccionado nacional y sub campeón en Copa América 1993 pic.twitter.com/SHylSbQd30
— El Desempate (@ElDesempateW) June 3, 2016
El delantero vivió dos etapas diferentes en Universidad Nacional, saliendo del equipo la primera vez para aventurarse en Europa con el Sporting Gijón de España. Fue convocado mientras jugaba con Atlas, participando en cinco de los seis juegos, entrando siempre de relevo.
6. Benjamín Galindo
Benjamín Galindo vs Diego Simeone, 1993. pic.twitter.com/Odc7qt0mtg
— History Liga MX (@History_LigaMX) October 4, 2016
El Maestro se encargaba de mover los hilos desde el mediocampo. Gracias a sus virtudes con la pelota, el entonces jugador de Chivas fue titular inamovible y su único tanto fue en la gran final desde el manchón penal.
7. Alberto García Aspe
🇲🇽 Tarjeta de Alberto García Aspe de 1993. Descripción perfecta salvo la estatura, si bien lo consideramos un grande de la selección no es por su altura
— Tricolor 1923 (@Tricolor1923) June 30, 2021
Sinónimo de selección en los 90's, seguro recuerdan algún oportuno gol suyo.#FootballCard #Tarjeta #Collection #SportsCards pic.twitter.com/0yYKhfjWE1
Por mucho tiempo, El Beto también portó el gafete de capitán y era el cobrador oficial de penales. El mediocampista también estuvo presente en cada uno de los juegos del campeonato aportando dos tantos frente a Perú en los cuartos de final.
8. Alejandro García
Jorge Campos deja el arco, para tomar la delantera vs Canada en copa oro 1993
— Jorge Campos (@Innmortal_) July 28, 2021
Gallo García al Cambio pic.twitter.com/L1mfXkSjp5
El conocido como Gallo destacó con América a principios de la década de los 90, lo que lo llevó a ser seleccionado nacional. El cancerbero acudió como suplente.
9. Raúl Gutiérrez
Raúl "Potro" Gutiérrez y @dapaov en copa America 1993 pic.twitter.com/3q69XRDC24
— Videotеcа Auriazul (@videotkAuriazul) June 12, 2015
El Potro logró pasar sus conocimientos a las nuevas generaciones, recordando que fue campeón del mundo sub-17 desde el banquillo. De los seis encuentros, únicamente se perdió el duelo ante Argentina de la Fase de Grupos, siendo uno de los defensores más destacados.
10. Luis García
Copa América 1993; Luis García llevaba lumbre en los tacos
— El Sol de México (@elsolde_mexico) May 14, 2018
➡ https://t.co/blQpjdbDst pic.twitter.com/bX2aUBEgnE
El Doctor fue convocado para la justa mientras militaba en el Atlético Madrid de España, club donde es bien recordado por sus anotaciones.
El Niño Artillero apareció en cuatro compromisos, jugando medio tiempo en la gran final.
11. Daniel Guzmán
26 de Mayo de 1993
— Víctor Miguel VH (@VictorMiguelV) May 26, 2021
El monumental Estadio Azteca.
Tu porra fiel en las gradas.
La expulsión de Félix (se detiene el corazón)
El cambio de La Volpe (la certeza: vamos a ganar)
Golazo de Daniel Guzmán.
El grito de gol.
Atlante iba a coronarse. Era cuestión de días. pic.twitter.com/raI4Yl5tJN
El Travieso fue otro de los delanteros llamados, ya que tenía un gran presente al militar en Atlante y Santos. Luego de haber militado con la sub-23 también lo hizo con la Mayor. Lamentablemente fue otro de los que no sumaron ni un solo minuto.
12. Juan Hernández
Copa Oro 1993.
— Uniformes Selección Mexicana (@UniformesSelec1) January 9, 2022
25 de Julio.
Estadio Azteca, Cd. México.
México 4 - 0 USA.
Juan Hernández y Ramón Ramírez con la selección nacional en 1993. Juan se despediría 3 partidos después enfrentado a Polonia en un empate sin goles en septiembre de 1993. pic.twitter.com/oOGAtMVv4K
El lateral del América sumó 36 partidos defendiendo la casaca nacional agregando dos goles a su paso. El defensor solamente participó en la Fecha 2 de la Fase de Grupos contra Argentina.
13. Miguel Herrera
Miguel Herrera of #MEX, 1993. http://t.co/mJ7900kRmm pic.twitter.com/dnvEz81jhn
— A Football Archive* (@FootballArchive) June 23, 2014
El Piojo ha mostrado su resentimiento contra Mejía Barón por no haber ido al Mundial 1994, pero al menos tuvo la dicha de acudir al certamen más longevo del planeta. El actual técnico de Xolos jugó toda la Fase de Grupos como titular, aparte vio acción como relevo en la semifinal frente a Ecuador, sin embargo, no fue requerido para los cuartos y la final.
14. Guillermo Muñoz
Guillermo "Turbo" Muñoz con la selección mexicana en 1993. pic.twitter.com/0AGfcLQgy9
— Uniformes Selección Mexicana (@UniformesSelec1) January 14, 2024
El lateral izquierdo apodado como El Turbo contaba con una gran velocidad a la hora de sumarse al frente y podía desempeñarse en cualquier zona defensiva. No obstante, no tuvo oportunidad de estar en el campo de juego.
15. Abraham Nava
Abraham Nava nació el 23 de enero de 1964. Formado en la cantera de #Pumas jugó en 2 etapas en este club y fue campeón de Liga en la 90-91, además jugó en #Necaxa, #Rayados y Toros Neza.
— Archivo Futbolero (@ArchivoFutboler) January 24, 2020
Fue seleccionado en varias ocasiones, entre ellas Copa América 1993. #MemoriaFutbolera pic.twitter.com/tbpQNo6TqP
El defensa central fue mundialista juvenil mexicano en 1985, aparte fue campeón con los Pumas y luego pasó a las filas del Necaxa. Fue banca en la Copa América.
16. Nicolás Navarro
Roberto Medina @Tuzos y Nicolás Navarro @ClubNecaxa 1993.
— Archivo Futbolero (@ArchivoFutboler) September 24, 2021
📸Revista Balón. pic.twitter.com/gLPOeiyrXh
Por mucho tiempo resguardó los tres postes del Necaxa, sin embargo, tuvo la mala suerte de estar en la época de Jorge Campos. Quien jugara más de 500 partidos en Primera División no tuvo la dicha de participar en el arco.
17. David Patiño
¿Recuerdan cual era el apodo de David Patiño?
— Uniformes Selección Mexicana (@UniformesSelec1) April 3, 2023
Aquí con la camiseta de la selección mexicana durante la copa América de 1993.
En lo personal tampoco entendi que no fuera al Mundial de 1994. pic.twitter.com/rU82tEh8xy
El delantero militó en las filas de Pumas, Rayados y Pachuca, siendo llamado cuando estaba en Ciudad Universitaria. El auriazul marcó dos tantos en la competición, en la goleada 4-2 sobre Perú en los cuartos de final y en el empate 1-1 contra Argentina de la Fase de Grupos.
18. Juan de Dios Ramírez
Este es el hombre encargado de poner la defensa al tiro, el Capi. Juan de Dios Ramírez Perales, seleccionado nacional en la copa America 1993, mundialista 1994, campeón con Pumas 1991, mano derecha de Nacho Ambriz.#PorlaBandadelTolucaFC #DiablosTwitteros pic.twitter.com/Je4KtufAqo
— Por la banda del Toluca (@PorlaBandadelDT) January 21, 2022
El Capi fue formado en los Pumas, por lo tanto, conocía muy bien a Mejía Barón. Era un defensor habilidoso, por lo que estuvo presente en toda la competencia sumando todos los minutos posibles.
19. Ramón Ramírez
Copa América Ecuador 1993.
— Uniformes Selección Mexicana (@UniformesSelec1) April 24, 2021
30 Junio.
Estadio Atahualpa, Quito.
Ecuador 0 - 2 México.
Ramón Ramírez apunto de marcar uno de sus goles mas importantes con la selección mexicana.
Una milésima de segundo antes de la gloria. pic.twitter.com/g6gL9JIxyN
Para muchos el mejor lateral y centrocampista en la historia del fútbol mexicano. Por lo tanto, no hubo ningún sorpresa al verlo presente en todos los cotejos de la Copa América, marcando una anotación contra el anfitrión Ecuador en la semifinal.
20. Hugo Sánchez
Carlos Valderrama and Hugo Sánchez, 1993. pic.twitter.com/jo5JdHwY6U
— 90s Football (@90sfootball) August 26, 2022
No cabe duda que El Macho era la gran figura a seguir de la selección nacional. El delantero acababa de volver de Europa para ponerse la casaca del América, aunque luego se marchó de nuevo al Rayo Vallecano.
Pese a estar presente en todos los cotejos solamente consiguió una diana, ante Ecuador en la semifinal.
21. Claudio Suárez
Claudio Suárez acepta que ellos mismos fueron los culpables de no levantar el título de la Copa América 1993 😔🏆❌
— Esto en Línea (@estoenlinea) June 15, 2023
👉🏻 https://t.co/jxdxNqB7YX pic.twitter.com/zf2Qe9p4rb
No por nada es conocido como El Hombre de Hierro de la selección mexicana, ya que por mucho tiempo poseyó el récord de más partidos con El Tricolor. Como era de esperarse, El Emperador jugó todo el certamen siendo una garantía en la zaga central.
22. Carlos Turrubiates
Carlos Turrubiates formó parte del León campeón en 1992, después pasó al Guadalajara.#SomosRojiblancos pic.twitter.com/pne0hXIJTM
— El Blog De Un Chiva (@blogdeunchiva) August 22, 2015
El defensa tamaulipeco de 1.90 metros de estatura jugó con León y Chivas, recibiendo el llamado para afrontar este reto continental. No obstante, no sumó ni un solo minuto.
23. Miguel Mejía Barón
Miguel Mejía Barón nació el 6 de septiembre de 1944, como futbolista su carrera fue jugando para @PumasMX donde también fue entrenador y consiguió un titulo de liga. Dirigió a la selección mexicana en la que para muchos aficionados fue la mejor etapa de la misma (1993-95). pic.twitter.com/JL38wXnUWF
— Archivo Futbolero (@ArchivoFutboler) September 6, 2021
El hombre encargado de dirigir a la selección mexicana, quien recibió la oportunidad mientras estaba en el banquillo de Rayados.
El Doctor relevó al argentino César Luis Menotti y supo hacer un gran grupo, además de imponer un estilo de juego y sistema que fue revelación para la Copa América.
manual
Para más de Mauricio Gasca, ¡síguelo también en Twitter como @Melocrab!