Todos los números de Claudio 'El Piojo' López como futbolista del América

Al fútbol mexicano han llegado miles de extranjeros, sin embargo, hay pocos que han dejado huella con un corto paso, tal es el caso del argentino Claudio López, que cumplió rápidamente con el objetivo por el cual llegó, ser campeón de Liga MX con el América.
??El Piojo López dio detalles sobre lo que generaba Cuauhtémoc Blanco en el América: "Era una cosa espectacular; lo que absorbía como personaje dentro de la cancha, lo que hacía en los rivales, la televisión, los periodistas y en los árbitros". https://t.co/L4uGYL511o
— América Monumental (@AmeMonumental) April 30, 2020
Formado en la cantera del Racing Club en 1992, formó parte de la selección argentina Sub-23 consiguiendo la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 y el subcampeonato en el Preolímpico Sudamericano, más adelante, en ese mismo año, dio el salto al Viejo Continente para defender los colores del Valencia, alzando la Copa del Rey, la Supercopa de España y la Copa Intertoto de la UEFA; ya en el 2000 pasó a las filas de la Lazio para adjudicarse la Supercopa de Italia y la Copa Italia, hasta que en 2004 las Águilas rompieron el mercado al hacerse con sus servicios.
El primer certamen del dos veces mundialista con los azulcremas fue el Apertura 2004, disputando 17 compromisos, marcando cuatro tantos, con poca efectividad en la meta ya que acabaron en el treceavo lugar de la tabla con 20 puntos, sin acceder a la Liguilla, un campeonato que acabó con Pumas celebrando el título.
? #12de12
— Tribuna Azulcrema (@TribunAzulcrema) October 11, 2018
? Temporada: Clausura 2005
?Estadio: Azteca
?Rival: Tecos
?Marcador: 7-4 (Global)
?Campeonato: 10
?Figura: Claudio López
⚽️Gol determinante: @aaronpadilla17 al minuto 2 de la vuelta
?DT: Mario Carrillo
✅Dato: Alzamos el título en el aniversario 39 del Azteca pic.twitter.com/73ElbwIFac
Para el Clausura 2005, El Piojo mejoró sus números ya que perforó 14 veces las porterías siendo parte esencial para obtener la estrella diez de la institución, aparte logró alzar el Campeón de Campeones sobre la UNAM al vencer 1-2 global y la Copa de Campeones de la CONCACAF al superar 1-2 al Toluca en una polémica final, con lo cual acudió al Mundial de Clubes donde derrotaron 1-0 al Jeonbuk Hyundai Motors de Corea del Sur, sin embargo, en semifinales fueron goleados 4-0 por Barcelona y perdieron el duelo por el tercer puesto ante Al-Ahly de Egipto.
En la Liga MX, el cuadro de Coapa quedó en segundo lugar del Grupo 1 con 30 unidades, tercero en la tabla general, enfrentando a Santos Laguna en cuartos de final, con el sudamericano marcando un gol en el empate 3-3 global; en semifinales se vieron las caras con Cruz Azul en el Clásico Joven, aplastando 2-6 global con López marcando un doblete; finalmente, en la Gran Final, los capitalinos vencieron 7-4 global a Tecos UAG, donde El Piojo volvería a lograr un doblete. En total para la campaña 2004-2005, participó en 44 duelos con 19 dianas.
#ClubAmérica
— Ing.SánchezDíazAdonayEloin (@IngSnchezDazAd1) April 25, 2020
? ?
Claudio Javier "El Piojo" Lopez a @NicolasRomay en 2019:
"En donde quedaron buenos momentos y deje mi corazón, esta claro que siempre voy a estar al pendiente, me da gusto que al América le vaya bien y gane títulos"
¿Cómo olvidarte Campeón? pic.twitter.com/3gRzCwHCEQ
Y aunque empezaron a surgir rumores para que el monarca de la Liga MX volviera a Europa o a su país natal, al final se mantuvo en el Nido encarando el Apertura 2005, en el cual culminaron como superlíder con 38 unidades, sin embargo, de poco sirvió pues apenas en los cuartos Tigres los echó 4-5 global sin que el argentino pudiera hacerse presente en la pizarra, quedando por detrás de su compañero de equipo el brasileño Kléber Boas, que logró once dinas.
Para el Clausura 2006 las cosas no salieron bien para los emplumados pues otra vez no pudieron acceder a la Fiesta Grande al quedar quinto de su grupo con 21 unidades, treceavo en la general, así que el trofeo se lo quedó Pachuca. La suma total de López en la campaña 2005-2006 fue de 40 cotejos con apenas seis tantos, números poco brillantes a diferencia de la primera temporada.
Claudio “Piojo” López
— ??? CLUB AMÉRICA? ?? (@americazulcrema) October 14, 2019
☑️ Campeón Liga Mx
☑️Campeón de campeones
☑️ Campeón de CONCACAF Liga de campeones
•El único Piojo que es ídolo, leyenda y referente del Club América. ??? pic.twitter.com/m7exmkscSj
El último campeonato del ex Racing en el balompié azteca fue el Apertura 2006 pasando América como segundo del Grupo C con 29 puntos, tercero general, superando 6-4 global al Atlas en los cuartos con Claudio anotando en la Ida; pero en las semifinales, Chivas, que terminó campeón, los eliminó 0-2 global, dejando al Piojo con 19 compromisos y cuatro tantos, antes de volver al club que lo vio nacer, Racing.
Estadísticas de Claudio López en el América
Torneos cortos: 5
Partidos: 103
Minutos: 6 mil 536 minutos
Goles:29
Asistencias: 50
Títulos Nacionales: Liga MX Clausura 2005, Campeón de Campeones 2004-05
Títulos Internacionales: Copa de Campeones de la CONCACAF 2006
Precio de llegada: Llegó cedido por un año y después se pagaron 4 millones de dólares
Precio de salida: Concluyó contrato
“Jugar en el Club América fue la mejor decisión que tomé en mi vida, ahí logré el título más lindo que he conseguido”.
— xavi91025 (@xavi91025) April 24, 2020
Claudio “Piojo” López sobre su instancia en el América. ? pic.twitter.com/VNjoE7Qmj4
¡No te olvides de seguirnos también en nuestra cuenta de Instagram, 90min_es, y nuestra cuenta de Twitter, @90minespanol!