Todos los títulos de Liga MX que han ganado el Toluca y el Pachuca en el Siglo XXI

La gran final del Apertura 2022 de la Liga MX se llevará a cabo entre Pachuca y Toluca, una serie inédita, a pesar de que ambos clubes son de los más ganadores en el Siglo XXI, pues la mayoría de sus éxitos los han cosechado a través de los torneos cortos.
Antes del Siglo XXI, los Diablos Rojos ya contaban con seis títulos, los dos primeros en la temporada 1966-67 y 1967-68, luego ganaron la temporada 1974-75 y en los años 90 se adjudicaron el Verano 1998, 1999 y 2000.
Por otro lado, los Tuzos únicamente tenían una estrella en su escudo, justo en el Invierno 1999 tras imponerse a Cruz Azul de la mano de Javier Aguirre.
Estos son todos los títulos de ambos clubes en el Siglo XXI:
¡No te olvides de seguirnos también en nuestra cuenta de Instagram, 90min_es, y nuestra cuenta de Twitter, @90minespanol!
1. Pachuca ganó su segundo título en el Invierno 2001
Walter Silvani.
— Los mejores goles del fútbol mexicano. (@GolesMexas) February 15, 2021
Marcador: Tigres 1-1 Pachuca.
Torneo: Invierno 2001. pic.twitter.com/PEQC9U51UH
En ese entonces se jugaba por Grupos y los hidalguenses, dirigidos por Alfredo Tena, avanzaron como segundos del Grupo 4 con 32 unidades.
En la Liguilla se encargaron de eliminar al Atlante 2-2 global y al Toluca 3-5 global para verse las caras con Tigres en la final.
En el Estadio Hidalgo, Pachuca se impuso 2-0 con tantos del argentino Walter Silvani y Sergio Santana, mientras en el Volcán igualaron 1-1 con Silvani marcando de nuevo, dejando el global 1-3.
2. Toluca ganó la séptima en el Apertura 2002
21 / Diciembre / 2002
— Leyenda Escarlata (@LeyendaCDT1917) December 21, 2019
Toluca 4 - 2 Morelia (Global)
TOLUCA CAMPEÓN 🏆
Apertura 2002#leyendaescarlata #DiablosTwitteros pic.twitter.com/xRznbckbCk
Los Diablos ya dominaban en la liga, siguiendo con su gran paso en los inicios del 2000, calificando como segundo de su grupo con 41 puntos.
El cuadro choricero eliminó 4-2 global a Chivas en cuartos y en semifinales, despachó 7-4 a Santos Laguna.
La final fue contra Morelia, perdiendo la Ida por la mínima, sin embargo, en la vuelta golearon 4-1 con tantos de Salvador Carmona, Israel López, el paraguayo Saturnino Cardozo y Rafael ‘Chiquis’ García. El argentino Alberto Jorge se ocupó del equipo a partir de los cuartos de vuelta, por ello para muchos se adjudica el título para Ricardo La Volpe, quien dejó el equipo para tomar las riendas de la selección mexicana.
3. La tercera de los Tuzos en el Apertura 2003
Galería de Campeones Apertura 2003:
— Archivo Futbolero (@ArchivoFutboler) May 27, 2019
Primera División @Tuzos
Primera División A @Dorados #MemoriaFutbolera pic.twitter.com/Ta0fQT4lr9
Ahora con Víctor Manuel Vucetich en el banquillo, el cuadro de la Bella Airosa, tercero general de la tabla, pudo alzar un trofeo más.
En cuartos de final se impusieron 4-3 global a Necaxa y en semifinales 2-1 global al Atlante.
Para la final, otra vez se vio las caras con Tigres. Desde la Ida en El Huracán, los pupilos del Rey Midas vencieron 3-1 con dianas de Hugo Sánchez Guerrero, Adolfo Bautista y Francisco Gabriel de Anda y aunque cayeron en la vuelta por la mínima, eso no le alcanzó a los felinos.
4. El Apertura 2005 fue la octava de los Diablos
Sólo una vez Toluca se ha coronado campeón como quinto lugar de la Liga MX (Apertura 2005) pic.twitter.com/PFxE8nsz6x
— Rafael Puente (@rafapuente_espn) May 7, 2017
De la mano del argentino Américo Gallego, los mexiquenses sumaron un nuevo trofeo para sus vitrinas.
En cuartos, el conjunto rojo sacó de la competencia a Cruz Azul por la mínima y en semifinales, doblegó 2-1 global a Pachuca.
La Ida en el Estadio Nemesio Diez culminó 3-3 frente a Rayados tras los goles del uruguayo Vicente Sánchez, Manuel Abundis y el argentino Rodrigo Díaz, mientras en la vuelta, la cual estuvo llena de polémica por el arbitraje de Marco Antonio Rodríguez, al expulsar a tres elementos regios, acabó 0-3 gracias a un doblete de Sánchez y otro tanto de Díaz.
5. Pachuca logró la cuarta en el Clausura 2006
#TBT
— Pase de Gooooool ⚽🥅 (@PaseDeGooooool) April 30, 2021
A propósito del San Luis 🆚️ Pachuca, en el Clausura 2006 se disputó la final más aburrida del futbol mexicano, un gol ⚽️ de penal de Richard Nuñez le dio el título a los Tuzos pic.twitter.com/X32ueTYY2S
Uno de los pocos casos en el cual el superlíder culminó merecidamente con el título.
En unos cuartos complicados, los blanquiazules ganaron 4-3 global a Morelia, ya en semifinales, avanzó por posición en la tabla tras igualar 4-4 global con Chivas.
Para la final, recordada como una de las más aburridas en la historia, bastó un gol del uruguayo Richard Núñez desde el manchón penal en el Estadio Hidalgo para ganar el global al San Luis y darle la corona a los dirigidos por José Luis Trejo.
6. No hubo quinto malo en el Clausura 2007 para Pachuca
Hoy recordamos el gol de @JCCG11, luego de la jugada de @DamianAl11 para darle el título a los @Tuzos frente a @ClubAmerica. ¡Emotiva final la del Clausura 2007! @cuauhtemocb10 había puesto en ventaja a las Águilas. pic.twitter.com/PWdhGpEf4U
— MX Sudamerica (@MXSudamerica) May 10, 2020
Una vez más, Pachuca fue superlíder de la competencia, esta vez bajo el mando de Enrique Meza, logrando otra vez el campeonato.
En los cuartos igualaron 2-2 global con Santos Laguna, avanzando por su posición y en semifinales le dio las gracias a Cruz Azul por 3-1 global.
En una final emocionante contra las Águilas del América, los blanquiazules se metieron al Estadio Azteca en la ida para vencer 1-2 a través de un doblete de Juan Carlos Cacho. En la vuelta, una vez más apareció Cacho para dejar todo 3-2 global.
7. El Apertura 2008 se convirtió en la novena de Toluca
14 de diciembre del 2008#Toluca es campeón del torneo "Apertura 2008" tras derrotar al #CruzAzul en serie de penales; el marcador global terminó 2-2, primero Toluca lo ganó de visita 0-2 y el segundo lo ganaron los azules como visitantes 0-2#DiablosTwitteros #MemoriaFutbolera pic.twitter.com/dP9PAlDq25
— Archivo Futbolero (@ArchivoFutboler) December 14, 2018
Con José Manuel de la Torre en el banquillo, la institución choricera sumó un nuevo éxito al imponerse desde el manchón penal a Cruz Azul en la final.
En su camino, el club escarlata superó 2-0 global a Tecos y 2-1 global a Santos, en cuartos y semifinales, respectivamente.
En el primer capítulo de la final, doblegó 0-2 con tantos del paraguayo Paulo Da Silva y Amaury Ponce, con La Máquina aplicando la misma dosis en el Infierno para llevar todo a la tanda de penales. El arquero argentino Hernán Cristante tapó el disparo de Alejandro Vela para acabar todo 7-6.
8. El Bicentenario 2010 ha sido el último del Diablo
Un día como hoy pero del año 2010 TOLUCA CAMPEÓN #diablostwitteros pic.twitter.com/WmBpWGBcwE
— Chris Moreno (@Cristhoper_09) May 23, 2013
Este semestre acabó con el último título de los escarlatas, el décimo, desde entonces, sólo han podido llegar a dos finales más, cayendo con Xolos en el Apertura 2012 y con Santos en el Clausura 2018.
La primera víctima fue América en cuartos por 4-2 global, siguiendo Pachuca por 3-2 global.
En la final de Ida se igualó 2-2 con Santos tras las anotaciones del argentino Diego Novaretti y el brasileño Antonio Naelson Sinha, sin que llegaran goles en la vuelta, teniendo que definir todo en penales. Tras cuatro penales fallados, finalmente Alfredo Talavera le dijo no a Fernando Arce para que El Chepo de la Torre sumara su segundo título con Toluca.
9. Sexto corona tuza en el Clausura 2016
La playera que usó Pachuca en la final del Clausura 2016 cuando en tiempo de compensación le arrebató el título a Rayados en el estadio BBVA.
— Zona ¿y el Tiburón ? (@Tiburonzone21) October 24, 2022
Muy parecida a la que están usando ahora pic.twitter.com/zX4JHG04nC
Tras ser sublíder de la competencia, Pachuca dejó en el camino a Santos por 4-3 global, mientras en semifinales sacó a León por 3-2 global.
La gran final fue contra Monterrey, con el argentino Franco Jara marcando en El Huracán para sellar el triunfo. Ya en el Estadio BBVA Bancomer, los de casa habían igualado el global, mas en el tiempo de reposición Víctor Guzmán apareció para darle el título a los suyos.
Dicho campeonato con el uruguayo Diego Alonso al mando, fue el último de los hidalguenses, quienes perdieron la final del Clausura 2022 ante Atlas, pero en este siglo también perdieron el Apertura 2013 ante León, el Clausura 2009 contra Pumas y el Verano 2001 frente a Santos.
Para más de Mauricio Gasca, ¡síguelo también en Twitter como @Melocrab!