Todos los títulos y trofeos del Club León en su historia

Aunque se habla mucho más de Tigres por la época dorada que vive actualmente, todavía está por debajo de otros conjuntos de la Liga MX que tienen mayor número de trofeos y entre ellos, está el Club León, que en su momento también fue llamado el Campeonísimo.
En el palmarés histórico de clubes aztecas, América está al mando con 35, luego vienen las Chivas con 26, el Cruz Azul con 24, Toluca con 18, los mismos que los Panzas Verdes. Con 15 están los Tigres, con 14 podemos ver a los Pumas y Rayados y finalmente, Pachuca presume 13.
Se debe resaltar que si este domingo logran superar a Los Ángeles FC en la gran final de la Liga de Campeones de la CONCACAF, los Esmeraldas llegarán a 19 para dejar atrás a los Diablos Rojos y ser el cuarto más ganador de México.
Estos son todos los títulos y trofeos de La Fiera hasta hoy:
¡No te olvides de seguirnos también en nuestra cuenta de Instagram, 90min_es, y nuestra cuenta de Twitter, @90minespanol!
1. Liga MX: ocho títulos
El sobrenombre de Campeonísimo se lo ganó en los primeros años de la época profesional del fútbol azteca ya que se erigió en la cima de la temporada 1947-48, 1948-49, 1951-52 y 1955-56.
Después de eso tuvo que pasar un largo tiempo para que volvieran a celebrar un título de Liga, más de 30 años, ya que se adjudicaron la campaña 1991-92 al vencer en la gran final a Puebla por 2-0 global en tiempos extra gracias a los tantos de Carlos Turrubiates y Aurelio ‘Coreano’ Rivera.
Años más tarde, La Fiera viviría el descenso, pasando muchos años en el Ascenso MX, hasta que finalmente volvió tras haberse llevado el Campeón de Campeones del 2011-12, recobrando su grandeza a la brevedad al ser bicampeón el máximo circuito en el Apertura 2013 y Clausura 2014 (contra América y Pachuca, respectivamente) de la mano del uruguayo Gustavo Matosas, con jugadores que marcaron época en el club como Luis ‘Chapo’ Montes, Carlos ‘Gullit’ Peña, José ‘Gallito’ Vázquez, Ignacio González, William Yarbrough, el argentino Mauro Boselli, Edwin ‘Aris’ Hernández, entre otros más, capitaneados por Rafael Márquez.
Finalmente, su último título vino en el Guard1anes 2020 cuando se llevaron el global 3-1 sobre Pumas, con Ignacio Ambriz en el banquillo y tras el doblete del argentino Emmanuel Gigliotti y una diana más del colombiano Yairo Moreno.
2. Copa MX: cinco títulos
También integró al Tri que ganó su primer partido en una Copa del Mundo, 3-1 a Checoslovaquia, en Chile 62.
— El Poder del Futbol ⚽ (@PoderFutbol) May 9, 2023
Tras retirarse, continuó su carrera como DT en el León, con el que ganó un Campeón de Campeones y una Copa México en la temporada 1971-1972. pic.twitter.com/LBqN2UAOKe
Su primera Copa México se la adjudicaron en la temporada 1948-49 al vencer al Atlante. Para la temporada 1957-58 se midió al Zacatepec en la gran final, igualando 1-1, así que se llevó a cabo otro duelo de desempate, en el cual se impusieron 2-5 con doblete de Mateo de la Tijera. Ya en la temporada 1966-67, León le pegó 2-1 a Chivas. Más tarde, el cuadro del Bajío fue bicampeón en la temporada 1970-71 y 1971-72.
3. Campeón de Campeones: cinco títulos
#ViernesdeOrgulloEsmeralda#Tirandoagol
— Ricardo Jasso Vivero (@Jassovivero) April 5, 2019
Luis “Chino” Estrada y Oswaldo Martinolli en la celebración del 40 aniversario del Club León.@geraslugo @NacionEsmeralda @pandapadilla @MemoriaFutbol_ pic.twitter.com/gaOBcU802W
Como cuadro ganador, ha disputado el Campeón de Campeones levantando el trofeo en cinco ocasiones. El primero se lo ganó a Veracruz en la campaña 1947-48 por la mínima de Adalberto ‘Dumbo’ López. A la brevedad sumó otro trofeo al ser bicampeón de Liga en 1948-49.
Para 1955-56, el argentino Oswaldo Martinolli marcó doblete para superar al Toluca por 2-1. Pasando a 1970-71, su víctima fue el América tras el solitario tanto de Luis ‘Chino’ Estrada. Finalmente, en 1971-72 se fue hasta la definición de penales contra Cruz Azul ganando 2-3 con los aciertos de Rafael ‘Chepe’ Chávez, el argentino Jorge ‘Tarzán’ Davino y Pepe ‘Cocodrilo’ Valdez.
manual
4. Liga de Ascenso: cuatro títulos
Aquí el momento en el que el León levanta el trofeo de Campeón de la Liga de Ascenso pic.twitter.com/0gCAwSzK
— MedioTiempo (@mediotiempo) May 13, 2012
Estos no son tomados en cuenta en el palmarés histórico al tratarse de la categoría de plata, pero lograron llevarse el Clausura 2003, Clausura 2004, Clausura 2008 y Clausura 2012, este último que los impulsó a jugar su boleto para el máximo circuito y volver tras varios años.
5. Campeón de Ascenso: un título
Hace exactamente 500 semanas, LEÓN se coronó campeón de ascenso frente a CORRECAMINOS, dejando a un lado la Primera "A". Esta bella postal refleja la alegría que se vivió aquel 12 de mayo de 2012. Regálanos un ❤️si crees que la fiera levanta la 🏆 de Primera División este domingo pic.twitter.com/Bz7bNodY9N
— Nostalgia Ascenso (@NostalgiAscenso) December 11, 2021
El boleto para subir a Primera División lo luchó contra Correcaminos en el 2011-12. En el primer choque, los de la UAT se impusieron 2-1 en el Estadio Marte R. Gómez, sin embargo, para el segundo duelo, los Panzas Verdes golearon 5-0 para dejar el global 6-2, donde el colombiano Darío Burbano aportó dos tantos.
6. Segunda División: un título
Final de la Segunda División de la Temporada 1989-90.
— Heriberto Muñoz (@JuanHeribertoMF) May 8, 2019
León vence por global 4-1 al Inter de Tijuana.
Quiero pensar que ese es el inicio por el cual un sector de la afición de @Xolos considera como ”clásico” enfrentar a los “panzas verdes”. pic.twitter.com/brucR2FhxF
En la Temporada 1989-90, se llevaron este campeonato (actualmente la Liga Premier) al vencer 3-0 en la Ida a Inter de Tijuana y después igualar 1-1 para sellar el 1-4 global.
Para más de Mauricio Gasca, ¡síguelo también en Twitter como @Melocrab!
CONTINÚA LEYENDO: Los 15 mejores delanteros del mundo en la actualidad, rankeados