Los 5 futbolistas que más decepcionaron en la Euro 2020 hasta el momento

La Euro 2020 ya está definiendo a las selecciones que estarán en los octavos de final, conociendo a la vez a los ya eliminados como Turquía, Rusia, Macedonia del Norte y Escocia, pero también algunos combinados han dejado mucho que desear y otros han mostrado gran poderío alzando la mano para ser grandes favoritas.
En el certamen europeo existen varios futbolistas con grandes cualidades, sin embargo, no han acabado de mostrar su mejor versión, causando decepción a los aficionados.
Aquí te mostramos a cinco jugadores decepción en lo que va de la Euro 2020:
¡No te olvides de seguirnos también en nuestra cuenta de Instagram, 90min_es, y nuestra cuenta de Twitter, @90minespanol!
Kylian Mbappé
Para estar llamado a ser el jugador que se quede con el trono mundial luego del argentino Lionel Messi y el portugués Cristiano Ronaldo, el francés ha quedado a deber en este torneo al no poder anotar ni un solo gol.
En el primer cotejo contra Alemania, los galos tuvieron superioridad, pero sin poder hacer el daño necesario hasta que vino el autogol de Mats Hummels, quien también evitó una anotación del delantero al ganarle un duelo individual.
Más adelante, frente a Hungría, Donatello acumuló varios fallos por no encontrar los huecos necesarios para poder batir el arco rival, algo que se repitió tanto en el primer tiempo como en el segundo, aunque gracias a una jugada suya vino el tanto de Antoine Griezmann.
Si bien su desempeño no ha sido catastrófico, para alguien que marca diferencia en el PSG y también lo hizo con Les Blues cuando fueron campeones del mundo, está claro que queda a deber por el gran papel que está destinado a tener para llevar a su selección a ser campeona.
Robert Lewandowski
Luego de convertir 48 goles en 40 duelos durante la última temporada, el polaco ha dejado la sensación de decepción, aún cuando se está consciente de que no es lo mismo jugar con su selección que en el Báyern Múnich, donde está acompañado y cobijado de grandes estrellas.
Lamentablemente el centro delantero no pudo marcar diferencia en la primera jornada cuando se enfrentaron a Eslovaquia, en un compromiso donde las Águilas Blancas partían como favoritas, sin embargo, fueron sorprendidas y ahora están en peligro de quedar fuera de la competencia.
Afortunadamente el '9' pudo aparecer contra España para evitar una dura caída, aunque tuvo otras ocasiones que no culminó, las cuales seguramente con la playera de La Máquina de Baviera hubiera podido transformar de forma correcta.
Robert tiene todavía chances de despertar en la última jornada cuando luche por ayudar a Polonia a instalarse en los cuartos al medirse ante Suecia.
Harry Kane
También llamado a ser el referente del gol con Inglaterra, el delantero del Tottenham acumuló tres compromisos sin poder marcar una sola diana, en parte porque el estilo de juego de los británicos no acaba por cuajar.
El romperredes ni siquiera pudo culminar completo el primer enfrentamiento ante Croacia, saliendo al minuto 81, mientras en el partido frente a Escocia estuvo desaparecido, motivo por el cual acabaron dividiendo unidades.
Lo del atacante de los Spurs todavía tiene arreglo, pues este martes contra República Checa, con los cambios hechos por el estratega, logró que el atacante tuviera más contacto con la pelota, quedando en deuda la anotación, ya que la oportunidad más clara la estrelló contra el portero.
Gerard Moreno
Después de ser un ejemplo de constancia y mejora año a año para convertirse en el nuevo referente de la ofensiva de España, pues previo a la Euro marcó 30 dianas en 46 cotejos, está contagiado del mal juego que atraviesa en general su combinado nacional.
El hombre del Villarreal comenzó en el banco de suplentes con La Furia Roja, ingresando de cambio por Dani Olmo frente a Suecia al minuto 74, poniendo en apuros el arco de Robin Olsen al 90, sin poder concretar la diana.
Pese a que Álvaro Morata ha sido el más señalado por la misma afición y la prensa, el nacido en Santa Perpetua de Moguda también ha quedado a deber, ya que aunque sí recibió la oportunidad de iniciar frente a Polonia, saliendo de cambio al 68' y generando cierto peligro por la banda derecha convirtiéndose en la pesadilla del cancerbero, dejó ir la oportunidad de que España sumara de a tres tras fallar una pena máxima estrellando la pelota en el palo.
Al final de cuentas, Moreno fue determinante porque puso la asistencia en el gol de Morata, mas todavía tiene mucho que cargar encima al estar destinado a ser el heredero de los delanteros españoles como David Villa y Fernando Torres que dejaron un gran legado.
Hakan Çalhanoğlu
El centrocampista turco no es del todo culpable de lo ocurrido con Turquía, pero tras la gran temporada que vivió con el AC Milán se esperaba que pudiera guiar al combinado nacional por lo menos hasta la siguiente fase.
A esto se le suma que los otomanos venían de cosechar una gran clasificación a la Eurocopa al finalizar todo con sólo tres anotaciones recibidas en diez compromisos, venciendo y empatando con Francia, además de superar a Islandia y posteriormente caer.
El futbolista de los rossoneros que porta el '10' no pudo lograr que el resto de sus compañeros se vieran bien con la selección, como los defensores Merih Demiral (Juventus) y Caglar Soyuncu (Leicester City), así como los delanteros del Lille, Burak Yilmaz y Yusuf Yazici.
Fue muy duro para Calhanoglu cargar con el resto del equipo y la clara muestra fue que los turcos no sumaron ni un solo punto al perder sus tres duelos ante Italia, Gales y Suiza.
Para más de Mauricio Gasca, ¡síguelo también en Twitter como @Melocrab!